- La bailaora y coreógrafa, una de las artistas más personales y reconocidas del flamenco, presentará su último proyecto escénico en el Teatre Principal, el próximo domingo.
“Nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud”, sentencia Eva Yerbabena. La bailaora y coreógrafa en décimo su espectáculo, transita entre la quietud y el movimiento, la luz y la oscuridad, entre cante y baile, clasicismo y vanguardia, artesanía y tecnología,… todo para cuestionarse lo que ya creía absoluto e inamovible.
“Para poder contestarme a mí misma y ayudarme a entender este sosiego, necesito cubrirme con todas las membranas que ayudan, de alguna manera, a unir y separar, nictitantemente igual que un tercer ojo, para unificar la creatividad, mantener el pábilo encendido hacia puntos opuestos diferentes.” Eva Yerbabuena
Cuatro extremos confluyentes
“Buscar el equilibrio se ha convertido en mi deidad, fuera y dentro de la escena”, confiesa Eva Yerbabuena. En continua transformación el espectáculo se estructura en cuatro partes, lo que denomina cuatro extremos confluyentes. El primero por bulería por soleá medita sobre la flexible rigidez del tegumento; seguidamente por granaína, taranta y fandangos abandolaos, dos puntos astronómicos complementarios, el quinoccio (día más corto) y el solsticio (día más largo); en la tercera parte por taronto, la membrana nictante ─se trata de una telilla o párpado accesorio transparente o translúcido que puede cerrarse para proteger al globo ocular y para humectar por debajo de los párpados principales, mientras se mantiene visibilidad─; finalmente por soleá apolá, “Mi pábilo”, lo llama.
Eva Yerbabuena, una de las artistas más originales y prestigiosas del arte flamenco, firma la dirección, coreografía y el baile, composición, dirección musical y guitarra de Paco Jarana, el cante de Segundo Falcon y Miguel Ortega, con la percusión y baile de Daniel Suárez y José Manuel Oruco.
Eva Yerbabuena. ‘Yerbagüena (oscuro brillante)’. Domingo, 26 de enero de 2025. 18h 00. Teatre Principal (Carrer de les Barques, 15. 46002 València). www.ivc.gva.es/