Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Noticias

Martirio, enamorada del flamenco, del jazz, de la copla y de su marido el tango

  • Por primera vez acompañada al bandoneón por Marcelo Mercadante, el violín de Olvido Lanza, y junto al piano de Jesús Lavilla, el espectáculo reúne tangos de Gardel a Piazzola.
  • Se estrena el próximo 27 de marzo en València, La Rambleta. 

Martirio está ultimando su nuevo proyecto escénico, en esta ocasión se ha fijado en el tango, “me resulta un repertorio teatral y musical de gran altura”, decía en el mensaje que compartía en sus redes sociales los pasados días. “Llevando los tangos que más amamos a nuestro terreno. Estoy feliz de entrar en esta aventura tan bella y estimulante de arte”, confesaba la artista onubense que lleva cuatro décadas tras sus gafas y peinetas, y que se ha reinventado varias veces a lo largo de su carrera. En el mismo texto, anunció que el estreno de ‘Al sur del tango’ será en València, el próximo 27 de marzo, en La Rambleta.

‘Al sur del Tango’, es un espectáculo basado en el tango y en las raíces argentino-españolas que tanto tienen que ver con la copla, que puerto a puerto se han ido fraguando con muchas connotaciones comunes, la copla es la mujer, el tango, su marido. Sus compositores, oían estas músicas a uno y otro lado del Atlántico, se oían en las casas de uno y otro lado y se emparentaban amores, exilios y distancia. Creemos que hoy se hace imprescindible una nueva lectura de ese amor, de esa poética. Una cantante de andaluza enamorada del tango, una violinista catalana, un pianista de Cádiz y un bandoneón argentino, que llevan el género del trío a las más altas cotas musicales de calidad.

“Tangos de Gardel a Piazzola, desgranando números de los más célebres compositores, como Hnos. Expósito, Discépolo, Eladia Blázquez, Canaro, Contursi, Mores,… y muchos más. Se verán reflejados muchos tintes teatrales, musicales y de reivindicación y evidencia de la unión de nuestras culturas y el amor por nuestro arte común que nos tocan muy dentro”, se adelanta en la notas al programa de concierto.

Martirio, con Jesús Lavilla, Olvido Lanza y Marcelo Mercadante./ (Jaime Massieu)

Será la primera vez que Martirio estará acompañada al bandoneón por Marcelo Mercadante, al violín por Olvido Lanza, y el piano de Jesús Lavilla con quien ha ya colaborado desde muchos hace años.

Latinoamérica

Desde que Martirio aproximara la copla al jazz en el álbum ‘Coplas de madrugá’ (1997), con el piano Chano Domínguez, no ha dejado de explorar. Aquel proyecto tuvo continuidad, y ya se han celebrado las bodas de plata de la boda de la copla y el jazz. La aproximación al repertorio latinoamericano ha llevado a Martirio establecer puentes con Cuba, por ejemplo revisando el repertorio del cubano Bola de Nieve, ‘A Bola de Nieve’ (Universal Music, 2019) nuevamente junto al pianista gaditano, o México junto a la guitarra de Raúl Rodríguez en su tributo a La Chamana (1919-2012), ‘De un mundo raro. Cantes por Chavela’ (Universal Music, 2013).

Ahora, Martirio vuelve al territorio de la música latinoamericana para cantar tangos con un singular cuarteto “para ofrecer una nueva lectura a los tangos que más les atraen, a darles una vuelta por el sur, que unifique ese amor por las dos naciones unidas por la música, la literatura, el teatro, el cine, el exilio, la convivencia y el amor de siglos”.

 

MARTIRIO. ‘Al sur del tango’. 27 de marzo de 2025. 20h 30. La Rambleta. Entradas:  24 / 28 / 31 €  www.larambleta.com

logo de UPV Radio 102.5 FM       logo de World Music Charts Europe
Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia