Hasta fechas muy recientes los hermanos Matthieu Saglio [1] y Camille Saglio todavía no habían compartido escenario, el encuentro tuvo lugar en el concierto de presentación del disco ‘El camino de los vientos’ [2] (ACT, 2020) en el Festival de Jazz de San Javier [3] (Murcia), en el verano de 2021, que finalmente formaría parte del álbum en vivo “Live in San Javier 2021 [4]”. Aquella actuación en el prestigioso certamen jazzístico lo recuerdan como uno de “los mejores conciertos de la historia del festival”.
El vocalista, menor en edad que Matthieu (violonchelo), grabó como invitado en el primer álbum de estudio como solista de su hermano, el que publicó el violonchelista ¡el 25 de abril de 2020!, en plena pandemia y aún con restricciones de movimiento a nivel mundial. Y repitió para ‘Voices [5]’ (ACT, 2023), otro magnífico álbum en el aportaron sus voces grandes artistas de varios contienentes, como Susana Baca [6], Alim Qasimov, Natacha Atlas, Wasis Diop y Nis Landgren o Anna Colom, y considerado por diversos medios y paneles como uno de los más destacados del año.
También San Javier acogió la extraordinaria presentación del segundo disco del cuarteto que lidera Matthieu Saglio e invitados: la carismática cantante egipcia-británica Natacha-Atlas, la brillante cantante catalana Anna Colom y el genial trompetista Roqui Albero, además del propio Camille Saglio.
Ahora, por primera vez han grabado Matthieu y Camille un trabajo completo en estudio, se llamará ‘Al Alba’ (2025), están en dúo y se publicará como los dos anteriores en la misma fecha fetiche: 25 de abril (¡fecha del cumpleaños de Matthieu!).
En este nuevo proyecto, los dos hermanos tienden cabos, puentes, entre sus universos para dar luz a un nuevo territorio musical: un territorio sensible, aéreo, infinito. En él, se mezclan acentos orientales, de jazz o de blues, como en la emocionante versión de ‘Strange Fruit’, así como un universo lírico con el arco virtuoso de Matthieu y la voz hipnótica de Camille.
Gracias al sampler, el violonchelo se multiplica ante los ojos de los espectadores, creando arquitecturas sonoras ricas y coloridas. Este proceso permite que el dúo se convierta en un cuarteto, o casi una orquesta, ya que el abanico de posibilidades es infinito. A veces pizzicato como una guitarra o una línea de bajo, a veces con arcos como un cuarteto de cuerdas, o con improvisaciones llenas de libertad. Así es como se desarrolla el sonido polifacético de Matthieu.
En medio de este envoltorio llega la voz de Camille, capaz de llevar al oyente hacia los agudos de un contratenor con lenguaje imaginario (un idioma inventado por él), de improvisar recreando el timbre de una trompeta o también sorprender con canciones en inglés, bambara (el idioma de Mali), francés o español.
Gira ‘Al Alba’
Desde finales de febrero, y los primeros días de marzo los hermanos Matthieu Saglio y Camille Saglio están inmersos en una gira europea que les está llevan primero por ocho ciudades francesas, para en los próximos llegar a España donde tienen programados conciertos en Barcelona, Valencia, Zaragoza y Madrid. Una oportunidad única y una cita muy especial para disfrutar en directo de los nuevos temas, en primicia antes de la publicación del trabajo discográfico a finales del mes de abril.
31 marzo BARCELONA Jamboree Jazz Club
1 abril VALÈNCIA Teatre Talía
2 abril ZARAGOZA Auditorio Joaquín Roncal
6 abril MADRID Sala Villanos
MATTHIEU SAGLIO Y CAMILLE SAGLIO. ‘Al Alba’. Martes, 1 de abril de 2025. 20h. Teatre Talia (Calle Caballeros, 31 · 46001 Valencia). Entrada: 15 € www.teatretalia.es [8]