La sobriedad de las canciones que interpreta Ali Doğan Gönültaş contrasta con la intensa emoción que transmite el músico -turco-kurdo en su interpretación, canta solo con el solo acompañamiento de su tembur ─el tradicional instrumento kurdo de cuerda con trastes─. Aunque no se sepa qué dicen sus canciones, no se conozca el idioma en el que canta, Ali transmite lo necesario para conmover. La ocho piezas que incluye surgen de los sonidos de los lugares donde nació, creció y tomó conciencia, todo a mediados de la década de 1980, en Kiğı, un pueblo rural en las escarpadas montañas del este de Anatolia. Lo ha dividido en dos partes. Primero, reúne cuatro piezas bajo el nombre de Semuge, que significa umbral en zazaki, su lengua materna, y en la que dos de las piezas que rememoran los primeros pasos en su hogar. Seguidamente, en la que llama Annelerin Sofralari, la mesa de las madres, donde hace nefes y methiye turcos, o lo que es lo mismo canciones alevíes, donde rememora las mesas alrededor de las que se juntaba la familia para compartir alimentos, y largas sobremesas de conversaciones y música. El hogar, como llama su álbum, es el especio donde nos podemos refugiar, los sonidos que allí se producen escuchado lejos producen la misma tranquilidad que al entrar en casa. Se grabó en audio y vídeo.
ALI DOĞAN GÖNÜLTAŞ
Keyeyi
(Ali Doğan Gönültaş / Mapamundi Música, 2024)
www.alidogangonultas.com