Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

El cuarto trabajo de Sam Lee viene lo presenta como la culminación o la última etapa del desarrolla artístico del músico británico, donde en las canciones se mezcla música y naturaleza. También viene a ser la continuidad con el anterior, ‘Old Wow’ (2021), donde ya comenzó una línea creativa que aquí desarrolla más ampliamente. “Desde sus raíces en la canción folclórica tradicional hasta la nueva forma de imaginar e interpretar viejas canciones, haciéndolas relevantes para un público moderno”, explica. Y sí, hay que escucharlo como un trabajo del siglo XXI, ya en su segunda década avanzada. Lee continua trabajando con productor Bernard Butler, también con el  arreglista y compositor James Keay. La naturaleza y el mundo natural en las isla británicas sigue siendo tanto la principal preocupación creativa de Lee, que traduce a “un mosaico de las emociones que siento en mi tiempo al aire libre, que emergen artísticamente en momentos reflexivos cuando se me permite contar y articular la complejidad”. Porque estas “canciones reinventadas y reelaboradas son más que una historia, son una conexión viva y vibrante con nuestro propio ser: Quienes cantan y cantaban las viejas canciones aquí en casa también cuidaban la tierra. Cuando dejamos de cantarle a la tierra, la tierra deja de cantarnos” confiesa. Gracias a la instrumentación, contrabajo, la percusión y el violín, pero está impregnado de un mundo de instrumentación que incluye el qanun árabe, el nyckelharpa sueca, pequeñas gaitas y más, consigue un efecto sedoso, magnético y envolvente.

 

SAM LEE
Songdreaming
(Cooking Vinyl, 2024)
www.cookingvinyl.com

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia