Si en ‘SOS. Memoria d´una pandèmia [1]’ (2021) el trabajo fue concebido durante el confinamiento y reflexionaba sobre las experiencias vividas, contextos y emociones sentidas en aquel período inédito para todo el planeta, el décimo trabajo de estudio del músico valenciano marca un punto de inflexión en su trayectoria como VerCel [2], el álbum que sale como libro-disco incluye una colección de nuevas composiciones hechas desde la raíz y que es alzan hacia sonoridades contemporáneas más allá del pop-rock, un trabajo que “crea patrones de raíz con instrumentos actuales, o hace, con instrumentos tradicionales, bases de ahora. VerdCel [3] sitúa las sonoridades sintéticas y las acústicas, donde empiezan y terminan. Las conecta, como vasos comunicantes”, como explica Alfons Olmo [3]. En esta ocasión cuanta con colaboradoras como Carmen París [4], Névoa, La Maria, Noelia Llores ‘Titana’ [5], Mire Vives o Dúnia, además de el conjunto de cuerdas Quartet Brossa.