Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

La primera escucha del disco de debut de Yalla Miku no deja lugar a dudas, borran las fronteras estilísticas y resulta imposible de establecer una categoría, etiqueta u género, hay tanto de folklore eritero como de gnawa y electro-trance. La banda surge primero como dúo y fue incorporando miembros; tiene a Simone Aubert a los sintetizadores, guitarra; Anouar Baouna en Guembri, Karkabou, Loutar; Cyril Bondi en la batería, Samuel Ades en el Krar; Vincent Bertholet al bajo eléctrico, Ali Boushaki en percusiones como la Darbouka y el Bendir, y Cyril Yeterian toca tanto banjo como la guitarra eléctrica, todos además aportan sus voces y coros. La fórmula creativa es la siguiente: los músicos nacidos en occidente componen las bases de cada tema, luego los tres músicos no occidentales crean a partir de su propia herencia musical. “Es una mezcla emocionante de gnawa marroquí, inquietantes melodías de guembri y riffs de krar con toques de house, electrónica y ritmos de krautrock ─rock experimental─” tratan de explicar desde el sello Bongo Joe Record”, la etiqueta con sede en Ginebra donde junto a una clase social alta y de gran poder adquisitivo subsiste otra de casas ocupadas, restaurantes africanos y lugares donde se reúnen artistas, músicos y activistas… el fiel reflejo de este proyecto cosmopolita.

 

YALLA MIKU
(Bongo Joe, 2023)
www.bongojoe.ch

logo de UPV Radio 102.5 FM       logo de World Music Charts Europe
Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia