La música de Pablo Martín Caminero ha bebido tanto de la rítmica del flamenco como de la armonía y el enfoque improvisado del jazz. El contrabajista (Victoria-Gasteiz, 1958), después de publicar ‘Al toque’ (2021), donde interpretó con su trío piezas originales para guitarra, sin que estuviera el instrumento presente, ahora vuelve con “Al cante” (2024), nuevamente en trío con Daniel García Diego (piano) y Shayan Fathi (batería) donde participa el cantor David Carpio, junto con invitados como Jorge Pardo (flauta).
En el caso del grupo Libérica con Manel Fortiá publicán ‘Alé. Iberian Chants’ (Segell, 2025), segundo álbum del proyecto, quieren reunirlos mundos existentes en el espacio ibérico, de manera orgánica y libre gracias al jazz. Las voces de Pere Martínez, Carles Dénia y Antonio Lizana, con la base rítmica ha grabado el pianista Max Villavecchia, a la batería de Raphael Pannier y Oriol Roca, en la trompeta y voz Alba Careta, además, claro, del propio Fortià en el contrabajo.
Entre las novedades de jazz-flamenco y fusión, ‘Luz’ (Lo Suyo, 2025) de Javi Ruibal, segundo álbum propio, con temas interpretado en cuarteto, batería, bajo, piano o instrumentos de viento que ponen la base para luego ir a la fusión con otras músicas, en piezas inspiradas por ocho mujeres. “Se trata de sentir y de disfrutar… esa es la naturaleza de la música”, sentencia el percusionista y compositor de El Puerto de Santa María.
Discos programados en esta edición:
PABLO MARTÍN CAMINERO
Al cante
(Nuba Records/Karonte, 2024)
www.karonte.com
LIBÉRICA · MANEL FORITÁ
Alé Iberian Chants
(Segell Microscopi, 2024)
www.microscopi.cat
JAVI RUIBAL
Luz
(Lo Suyo/Karonte, 2021)
www.losuyo.es